Proyectos
AUDIOVISUALES
Metamorphosis - Track 1 - Metashig Film Mixer + Original Mixer.
Tema principal del cortometraje de animación Stop Motion nominado a los Goya 2021.
Dirigido : Carla Pereira Docampo y Juanfran Jacinto.
Metamorphosis - Track 2 - Dinner in Grammelot
Track producido para el cortometraje de animación Metamorphosis, nominado a los Goya 2021 . Compuesto y grabado en MadCat Studio e interpretado por Nacho Fuertes Tarín al Saxofón y Albert Mejias Gomis a la Voz, cantando en Grammelot, idioma creado por Charles Chaplin.
Metamorphosis - Track 3 - Karaoke
Tema secundario del cortometraje de animación Stop Motion nominado a los Goya 2021.
Dirigido : Carla Pereira Docampo y Juanfran Jacinto.
El Ascensor
Música compuesta para el Teaser de un corto en proceso, creado por el Colectivo Engranaje de Valencia.
Presentado como Trabajo final de carrera por una de las compañeras de el colectivo.
Jaguar E-PACE
Anuncio creado por Canino Animation para concurso de Jaguar con montaje de audio por Albert Mejias Gomis.
RINOCERONTES DUERMEN
Track producido para el proyecto de pagina web interactiva de Carla Pereira, donde cada personaje animado actuando como enlace a otras páginas estaban acompañados de sonidos orgánicos creados vocalmente.
Premio Valencia Crea a la mejor Pagina Web 2010.
Promoción de navidad
Video promocional para la campaña de navidad de Dinahosting realizado por Colectivo Engranaje.
Promoción Navidad 2
Video promocional de Navidad para Dinahosting realizado por Colectivo Engranaje.
Músicos del Panóptico 1 - María
Track compuesto como banda sonora para María marioneta en construcción del guion, Los músicos del panóptico. Proyecto realizado en La Nave del Duende, en Casar, Cazares.
Músicos del Panóptico 2 - Óscar
Track compuesto como banda sonora para Óscar marioneta en construcción del guion, Los músicos del panóptico. Proyecto realizado en La Nave del Duende, en Casar, Cazares.
Felicitación Hallowen
Video promocional de Halloween para Dinahosting creado por el Colectivo Engranaje.
VITRUVIO
Matemáticas y circo en una homogenea sombiosis entre las emociones y la razón. Donde podremos ver explicados teoremas matemáticos explicados mediante las técnicas circenses y todo ello compañado por la música creada en directo.